• Inicio
  • Editorial

    Editorial

    Sumiller, una profesión más allá de modas

    Editorial
    24 enero, 2020 29

    Los Master of Wine aman los vinos gallegos

    Editorial
    11 noviembre, 2019 60

    #galiciacalidade

    Editorial
    9 julio, 2019 27

    Galicia se merece albergar el Concurso Mundial de Bruselas

    Editorial
    7 mayo, 2019 45

    La maceración carbónica, una vuelta al origen

    Editorial
    13 julio, 2018 60

    Galicia color de rosa

    Editorial
    8 mayo, 2018 121

    Destacado

    Sumiller, una profesión más allá de modas

    Redacción
    Editorial
    24 enero, 2020 29
  • La bodega y su vino

    La bodega y su vino

    Entrevista con Jesús Puga Sendín, gerente de la bodega Eido da Fonte

    Bodegas
    19 enero, 2021 25

    Xiana Domínguez Álvarez, gerente bodega “Chao do Couso”

    Bodegas
    13 enero, 2021 511

    Entrevista con Brais Iglesias, presidente de la Asociación de Colleiteiros del Ribeiro

    Cosecheros
    19 noviembre, 2020 105

    Destacado

    Entrevista con Brais Iglesias, presidente de la Asociación de Colleiteiros del Ribeiro

    Redacción
    Cosecheros
    19 noviembre, 2020 105
    • Bodegas
    • Destilados
    • Espumosos
    • Cosecheros
  • El buen comer

    El buen comer

    Alberto Varela, propietario de Choiva y wineswards

    De vinos
    21 enero, 2021 696

    Canelones de marisco con bechamel de coco

    El buen comer
    21 enero, 2021 11

    Galicia brilla con luz propia en el universo Michelin

    El buen comer
    19 enero, 2021 14

    Destacado

    Galicia brilla con luz propia en el universo Michelin

    Redacción
    El buen comer
    19 enero, 2021 14
    • De vinos
    • Restaurantes
    • Nuestra Cata
  • El personaje

    El personaje

    Entrevista con Ángeles Jorreto, pintora

    El personaje
    15 enero, 2021 16

    Entrevista a David Forer, Master of Wine

    El personaje
    13 enero, 2021 21

    Entrevista a Domingo Villar, escritor

    El personaje
    18 noviembre, 2020 169

    Entrevista con Pablo Estévez, enólogo

    El personaje
    18 noviembre, 2020 115

    Entrevista a Jesús Azcárate, cubero

    El personaje
    15 noviembre, 2020 24

    Entrevista con Silvia García Guijarro, sumiller

    El personaje
    13 noviembre, 2020 86

    Destacado

    Entrevista a Domingo Villar, escritor

    Redacción
    El personaje
    18 noviembre, 2020 169
  • Reportajes

    Reportajes

    Exportaciones vitivinícolas por comunidades autónomas y provincias – Primer semestre 2020

    Reportajes
    2 diciembre, 2020 46

    La vendimia de la nueva normalidad deja calidad pero menos cantidad de uva de la prevista

    Reportajes
    24 noviembre, 2020 28

    Impacto de la COVID-19 en el mercado del vino en Brasil

    Reportajes
    19 noviembre, 2020 13

    Destacado

    Exportaciones vitivinícolas por comunidades autónomas y provincias – Primer semestre 2020

    Redacción
    Reportajes
    2 diciembre, 2020 46
    • Escapadas
  • Noticias

    Noticias

    El sector vitivinícola genera casi 24 mil millones de euros anuales, un 2,2% del Valor Añadido Bruto en España

    Actualidad
    22 enero, 2021 3

    Vendimia 2020 histórica en la DOP Jumilla

    Actualidad
    19 enero, 2021 5

    Ribera del Duero alcanza una puntuación media de 94,53 en el “Top 100 Ribera del Duero” publicado por Tim Atkin MW

    Actualidad
    19 enero, 2021 12

    Destacado

    Espumosos con DO La Mancha, una opción cercana para dar la bienvenida al nuevo año

    Redacción
    Actualidad
    30 diciembre, 2020 7
    • Actualidad
    • Ferias
    • Premios
  • Tribuna
Destacado
  • El sector vitivinícola genera casi 24 mil millones de euros anuales, un 2,2% del Valor Añadido Bruto en España
  • Alberto Varela, propietario de Choiva y wineswards
  • Canelones de marisco con bechamel de coco
  • Añada 2020 ‘Muy buena’ para los vinos DO La Mancha
    Inicio
    Tribuna

    Imaginación frente a la crisis

    Sandra Cortés Diéguez
    Tribuna
    28 mayo, 2014 95

    5SandraCortesEn los últimos años vivimos rodeados de una sensación agobiante, a la par que real, de crisis. Continuamente intentamos apoyarnos en ella para justificar cualquier situación que nos rodea y la palabra crisis sale en toda conversación, con independencia del tema tratado. El mundo del vino no es ajeno a esta realidad y, desde su posición de producto “de no primera necesidad”, debe de luchar para mantener su consumo. Frente a la cómoda postura de tirar la toalla, las empresas hacen frente a esta difícil etapa tomando medidas que permitan un mayor acercamiento del vino al consumidor.

    En busca de esta dinamización del sector enológico, las bodegas afrontan la elaboración  de nuevos vinos monovarietales o de espumosos, empleando variedades de uva autóctonas desconocidas para el público general. Son productos que tienen una gran aceptación porque despiertan la curiosidad del consumidor que quiere probar nuevas sensaciones y ya empieza a estar saturado de la oferta tradicional.

    Se respira una actitud innovadora y positiva en el sector enológico, buscando dar un giro completo al concepto tradicional. El diseño se asocia con la elaboración para que el vino que salga al mercado tenga, además de una elevada calidad, una imagen que inspire elegancia y nivel social. Es el momento de consumir para sentir satisfacción, de que el dinero gastado en una botella de vino se dé por bien empleado, en una palabra, que haya merecido la pena el gasto. Las bodegas son conscientes de esta realidad y buscan salir al mercado con una imagen llamativa pero elegante, de diseño moderno, pero que proyecte una idea de producto tradicional. No es el momento de frenarse y esperar a que pase esta etapa, sino que es ahora cuando tenemos que aprovechar para afianzarnos en el mercado. Hay que tener una actitud positiva para que esa actitud se refleje en nuestro vino y en aquel que lo consume.

    El diseño impera tanto en la construcción de las nuevas bodegas, que se proyectan más con idea de lugares de disfrute que como zonas de elaboración, como en las botellas, etiquetas, estuches y cajas. Se persigue llegar a un consumidor cada vez más informado que debe de escoger, entre un sinfin de marcas, imágenes y tipos de vinos, el nuestro. Se busca que el nombre elegido sea lo suficientemente sonoro y atractivo para que despierte la curiosidad del consumidor y le invite a probarlo.

    Existe un gran interés sobre el conocimiento de los distintos tipos de vino, las variedades de uva y las condiciones para su adecuado consumo. El bebedor de vino forma parte de su cultura y, cada vez más, sabe lo que le gusta y cómo describirlo con las palabras adecuadas. El consumidor aspira a recrearse con el consumo de cada botella. Ya no consume vino para beber sino para disfrutar. Quiere descubrirlo, valorarlo, conocer sus orígenes, las viñas de las que procede, la bodega, el entorno, en definitiva, quiere una mayor proximidad al producto.

    Esta actitud positiva no va a permitirnos dejar de hablar de crisis pero, al menos, lo haremos saboreando un vino de calidad, con una imagen cuidada y en el que podremos encontrar en cada cosecha nuevos argumentos que nos harán disfrutar.

    enologoSandra Cortés

    FacebookTwitterPinterestEmail
    Previous Regina Viarum elegido mejor tinto de la Ribeira Sacra
    Next Luis Paadín , autor de la Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia
    Sandra Cortés Diéguez

    Artículos Relacionados

    Entrevista con Pablo Estévez, enólogo

    Redacción
    El personaje
    18 noviembre, 2020 115

    Variedades con futuro frente al cambio climático

    Sandra Cortés Diéguez
    Tribuna
    16 julio, 2019 143

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Boletín semanal

    Suscríbete a nuestro boletín y recibirás todas las semanas las últimas noticias directamente en tu correo electrónico.

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Entradas recientes

    • El sector vitivinícola genera casi 24 mil millones de euros anuales, un 2,2% del Valor Añadido Bruto en España
    • Alberto Varela, propietario de Choiva y wineswards
    • Canelones de marisco con bechamel de coco
    • Añada 2020 ‘Muy buena’ para los vinos DO La Mancha
    • Vendimia 2020 histórica en la DOP Jumilla
    mayo 2014
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr   Jun »

    Nube de etiquetas

    aguardiente Bodegas cata denominación origen destacado entrevista Exportación feria Fiesta licores Luis Paadín monterrei Premios Presentación ribeira sacra ribeiro rías baixas valdeorras vendimia vino

    Histórico

    Cepas y vinos

    Publicidad y Comunicación Jota, S.L.
    Avda. Florida, 34 - 2ºP-6ºG
    36210 Vigo (España)
    Tel.+Fax: 886 135 094
    publycom@publycom.es

    Suscripción a la revista impresa

    Como suscribirse
    Para suscribirse a la revista impresa, háganos llegar un email a la siguiente dirección de correo electrónico:
    publycom@publycom.es

    Información legal

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    Staff

    Director
    José R. Domínguez Varela
    jota@cepasyvinos.es

    Redacción
    Mar Bermúdez
    redaccion@cepasyvinos.es

    Departamento Comercial y Marketing
    Olalla Domínguez Vicente
    publycom@publycom.es

    Diseño y maquetación
    Daniel Borrega López
    maq@publycom.es
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies
    • Inicio
    • Editorial
    • La bodega y su vino
      • Bodegas
      • Destilados
      • Espumosos
      • Cosecheros
    • El buen comer
      • De vinos
      • Restaurantes
      • Nuestra Cata
    • El personaje
    • Reportajes
      • Escapadas
    • Noticias
      • Actualidad
      • Ferias
      • Premios
    • Tribuna
    Type to search or hit ESC to close
    See all results
    Usuario
    Contraseña
    Recuérdame
    Autor
    Cancelar