Con motivo de la salida al mercado de la nueva añada de las marcas “Viña Cartín” y “Terras de Lantaño”, y su nuevo “Ruta 49”, la bodega Viña Cartín S.L. organizó el pasado día 26 de mayo una presentación que ha servido como punto de encuentro de diferentes profesionales del sector.
La bodega Viña Cartín, fundada en 1980 y acogida a la Denominación de Origen Rias Baixas (Subzona Val do Salnés), elabora actualmente 3 marcas de vino procedentes fundamentalmente de viñedos de albariño propios, de lo que posee más de 16 hectáreas repartidas en seis parcelas, en los municipios de Lantaño, Meis, Vilanova de Arousa y Vilagarcía de Arousa.
Así mismo, sus marcas de referencia, el “Viña Cartín”, y el “ Terras de Lantaño”, también son elaborados con uvas procedentes de diferentes fincas, siendo el primero elaborado con uvas procedentes de sus fincas Cartas y Bouzas (Vilanova de Arousa) y el segundo de sus fincas más antiguas, Pazo Cartín y Gallego (Lantaño) y O Coruxo (Mosteiro).
Por lo que cada una de las parcelas aporta, cada uno de éstos vinos van dirigidos a un tipo de consumidor o momento de consumo diferente… Siendo el “Viña Cartín” un vino más afrutado y fácil, y el “Ruta 49”, más floral y fresco, ideales para disfrutar a cualquier hora, y el “Terras de Lantaño”, más complejo, fresco y estructurado, una perfecta elección para acompañar a cualquier plato.
Aprovechando esta ocasión la bodega invitó a que fuese presentado un nuevo vino, el Rías Baixas “Alalá”, un vino que la joven empresa Narupa Vinos S.L., tras la que está un grupo de cuatro amigos, en busca de una nueva aventura empresarial, elabora en sus instalaciones de mano de la enóloga Rosa Pedrosa, que también colabora con la bodega Viña Cartín. Se trata de un vino que sigue un esquema de elaboración tradicional, con maceración de las uvas y pisada de las mismas. Una apuesta de ésta empresa para elabora un vino franco, varietal, que aguante al paso del tiempo y sea fiel reflejo de cada añada.
Tras la presentación de la añada y nuevas marcas, en un ambiente más distendido se procedió a la degustación de éstos vinos, acompañado de productos de “Embutidos Montiño” y cuyo colofón final fueron unas tartas, las cuales eran una reproducción de los nuevos vinos.